martes, 23 de mayo de 2017

HIDROCERÁMICA

EN EL SIGUIENTE BLOG, LES DARÉ A CONOCER ACERCA DE UN MATERIAL INNOVADOR COMO ES LA HIDROCERÁMICA




                                                https://www.google.es/search?hl=es&site=imghp&tbm=isch&source=


¿QUE ES LA HIDROCERÁMICA?

Es un nuevo material innovador de construcción que busca cambiar nuestra percepción acerca de la Arquitectura moderna e inteligente mediante el uso del Hidrogel que es un material capaz de absorver 100 veces su peso en agua, éste, retenido entre dos caras de hidrocerámica, sus creadores buscan llevar el concepto de edificios inteligentes, un paso mas hacia el futuro, generando construcciones que interactúen junto con el medio ambiente, tal y como lo hace un ser vivo.


                                         https://www.google.es/search=HIDROCERAMICA&imgrc=XQJkZkpBfKsOjM:


Tendrá que pasar por múltiples pruebas nuestro material innovador para que este sea considerado como un material común en la construcción, ya que estas ayudaran mucho en la descripción del material y los compradores puedan tener la seguridad de que lo que están adquiriendo sea innovador, útil y trabajable, la Hidrocerámica sera un nuevo sistema de refrigeración que dará solución a los problemas que da la construcción en cuestión al espacio arquitectónico.


La tecnología con la que contamos actualmente, en cuestión a lo arquitectónico, no esta lejos de considerar a la Hidrocerámica como un material que pueda salir a exposiciones de diseño arquitectónico para que pueda ser realmente considerada e implementada en la construcción.

La Hidrocerámica, función principal

Este material esta enfocado principalmente en la disminución de temperatura con un bajo costo energético, el ahorro puede ser hasta de un 28%, sin embargo el material irá de la mano junto con la Arquitectura del edificio desde su construcción, hasta su posible desmantelamiento, por esta razón la Hidrocerámica va dirigida netamente con construcciones donde la refrigeración constante sea un requisito, hablamos de ciudades donde el clima sea tropical, etc. ya que en otras circunstancias, el sistema seria puramente ornamental 

                                                                             https://www.google.es/search?hl=es&site=imghp&tbm

Una de las principales características de la Hidrocerámica, es que está proyectada a ser un material de bajo costo. Por ende, su composición es simple y no requiere de mayores conocimientos técnicos. Está dividida en cuatro partes, las cuales son:
  • Capa de Arcilla base: su forma permite que la temperatura disminuya en el interior de la edificación cubierta con Hidrocerámica en un proceso similar a la respiración.
  • Partículas de Hidrogel: Pueden tener diversas composiciones química. tales como polímeros insolubles de acrilato de hidroxietilo, acrilamida, óxido de polietileno, entre otras, que absorban el agua del exterior manteniéndola almacenada en su interior hasta que la temperatura ambiente empiece a ascender.
  • Tela elástica absorbente: Este material envuelve a las partículas de hidrogel conteniéndolas y ayudándolas en el proceso de retención de agua.
  • Segunda capa de arcilla (perforada): A través de sus múltiples agujeros, las partes de tela elástica que quedan al descubierto atrapan la humedad y valiéndose de las partículas de hidrogel, la retienen hasta que la temperatura del ambiente empieza a subir y es en ese instante cuando se inicia el proceso de refrigeración.
  • Sistema eléctrico: para un mejor funcionamiento, la hidrocerámica también puede valerse de un sistema que permita el bombeo de agua y la activación del proceso de enfriamiento de los edificios en determinado momento, bajo ciertas circunstancias.


                                                                https://www.google.es/search?hl=es&site

Gracias a su sistema de enfriamiento de bajo costo, la hidrocerámica puede ser una buena alternativa eficiente en países de bajos recurso para dar refugio a quiere se vean afectados por las altas temperaturas de una región o cuidad , es posible que desarrolle una tipología arquitectónica, que a mas de ofrecer un refrigerante para las altas temperaturas y de servir como un espacio de múltiples usos, presente características estéticas necesarias para catalogarla como un material de construcción digna para la Arquitectura.

                                                        https://www.google.es/search?hl=es&site=imghp&tbm=isch&source=hp&biw